jueves, 24 de agosto de 2017

 ¿EXISTE EL DERECHO A QUE LA VIDA DE UN SER HUMANO LE SEA RESPETADA SIEMPRE Y BAJO TODAS LAS CONDICIONES?

En lo que a este tema se refiere, interesa hacer algunas consideraciones. La decisión de no respetar el desarrollo de una vida humana proviene de terceros. Comoquiera que este derecho es cuestionado en las etapas iniciales de su desarrollo, son otros, entonces, los que postulan que habría motivos suficientemente convincentes para establecer una jerarquía de valores de acuerdo a la cual la enfermedad de la madre o una íntima decisión suya, la enfermedad del neoconcebido o la concepción fruto de una violación pasarían por sobre el derecho inherente del ser humano a desarrollarse. En este conflicto de valores, algunos sostienen que es lícito decidir respecto de su vida. Frente a semejante opción cabe preguntarse quién es el que tiene el derecho de determinar qué vida merece o no merece ser vivida. Más aún, ¿quién puede decidir qué vida tiene más valor que otra?, ¿existe un supuesto derecho a decidir el valor de una vida humana hasta el punto de terminar con su existencia mediante un acto deliberado?, ¿existe un bien mayor que respetar la vida de terceros, especialmente si se trata de seres débiles e indefensos? Estos son los temas de fondo que no pueden dejarse de lado al momento de tener que tomar una decisión que ponga en juego la vida del neoconcebido.

Fuente: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492007000300005

Análisis: El derecho a la vida, es protegido, nacional e internacionalmente, en organismos supremos tales como constituciones, tratados y convenciones internacionales. El estado se ve en la obligación de velar por la existencia de un ser, su seguridad contra cualquiera que intente atentar contra la vida del mismo o su existencia. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar d...